Plan RESIDE: lo que todo propietario e inversor debe saber en Madrid
Madrid ha dado un paso decisivo en la regulación de las viviendas turísticas con la aprobación del Plan RESIDE. Como profesional inmobiliario que trabaja día a día en la ciudad, quiero compartir contigo un análisis claro y realista de lo que supone esta normativa y cómo afecta a propietarios, inversores y al propio mercado residencial.
🔑 Los puntos clave del Plan RESIDE
Prohibición de viviendas turísticas dispersas en el Centro Histórico: ya no podrán coexistir vecinos y turistas en un mismo edificio.
Acceso independiente obligatorio en el resto de la ciudad: fuera del centro, las VUT solo podrán autorizarse si tienen entrada propia desde planta baja o primera.
Edificios catalogados: podrán destinarse a uso turístico exclusivo por un plazo máximo de 15 años, siempre ligados a un proceso de rehabilitación. Después, deberán volver a uso residencial.
Protección del comercio local: se prohíbe convertir locales en pisos turísticos (y en algunos casos, en viviendas) en los ejes comerciales más saturados.
Reconversiones estratégicas: oficinas, dotacionales privados obsoletos y terciarios podrán transformarse en alquiler asequible o coliving, con incentivos urbanísticos.
Control férreo: sanciones desde 30.000 € hasta más de 100.000 € y un refuerzo del cuerpo de inspectores para perseguir las VUT ilegales.
📊 ¿Qué significa esto para el mercado inmobiliario?
El impacto es claro:
Los propietarios con VUT en el centro tendrán que replantear su estrategia: pasar a alquiler tradicional, de temporada o vender.
Los edificios completos o con licencia exclusiva adquieren un valor especial, pues son prácticamente la única vía legal de mantener actividad turística en el centro.
Los locales en ejes terciarizados pierden atractivo para reconversión, pero refuerzan su papel como comercio de proximidad, estabilizando rentas comerciales.
Oportunidad para inversores: la reconversión de terciarios en residencial abre un nicho muy potente, especialmente con incentivos de edificabilidad y demanda creciente de alquiler asequible.
🎯Mi visión como asesor inmobiliario
Más allá de la letra de la norma, el Plan RESIDE supone un cambio de paradigma en Madrid:
Se protege al vecino y se pone freno a la turistificación masiva.
Se crean oportunidades para quienes sepan anticiparse y reposicionar sus activos.
La clave será interpretar correctamente la norma y diseñar la estrategia adecuada para cada inmueble.
En un mercado en continua evolución, la diferencia entre perder rentabilidad o multiplicar el valor de una propiedad estará en tomar decisiones con información precisa y asesoramiento experto.
“Vender bien no es cuestión de suerte. Es cuestión de estrategia, preparación y acompañamiento profesional.”
Si tienes un inmueble en Madrid y no sabes cómo te afecta el Plan RESIDE, puedo ayudarte a evaluar tus opciones: mantener, alquilar, transformar o vender.
¿Quieres vender tu casa o local sin errores ni pérdidas?
Solicita una valoración profesional gratuita y descubre cómo vender de forma rápida, segura y al mejor precio.